We The Tourist, el nuevo laboratorio Knowdle
A lo largo de este mes de enero Knowdle AEI contará con un nuevo laboratorio de investigación en Inteligencia Artificial, We The Tourist, que estará dirigido por el emprendedor de las nuevas tecnologías Fernando Barrera.
WETHETOURIST (WTT) investiga acerca de aplicación de técnicas de inteligencia artificial y colectiva a las distintas fases del proceso de compra de productos y servicios relacionados con la industria turística. El objetivo es optimizar la gestión de la experiencia turística y la generación de conocimiento que de esta se deriva.
Durante los últimos años, el desarrollo de los medios sociales supone importantes implicaciones para la industria del turismo, que es un sector de naturaleza intangible, intensivo en información.
La complejidad del sector y la gran variedad de variables que tiene que manejar según dicha demanda está dando lugar al crecimiento del número de segmentos de mercado y tipos de turistas en sentido amplio.
El reto hoy en día está en entender cómo es el perfil de los viajeros qué uso hacen de los medios online antes, durante y después del viaje. Este conocimiento es el que nos permitirá diseñar aplicaciones y estrategias de CRM inteligentes con interfaces atractivos y funcionales.
La iniciativa Wethetourist trabaja en el desarrollo de una solución inteligente que se configure, en función de la fase del proceso de adquisición de productos y servicios relacionados con la industria turística (desde el momento en que surge la necesidad en el consumidor hasta después de la realización del viaje) y, de forma adaptativa, según el perfil del usuario, optimizando de su conocimiento, expectativas y experiencia, tanto personales (inteligencia individual) como de grupo (inteligencia colectiva).
Dicha solución consiste en un conjunto de aplicaciones que desempeñen de forma automática e inteligente las labores de un “Asesor Social Turístico Inteligente” (Intelligent Social Media Tourism Advisor), entendiendo esta figura como aquel que optimiza las búsquedas de contenidos, productos y servicios, da soporte para la toma de decisiones, tanto desde el punto de vista del consumidor como de los agentes relacionados con la cadena de valor del sector turístico gracias a la inferencia de comportamiento de los viajeros, que incorpore una guía inteligente que asesore sobre lugares y actividades y optimice rutas en el destino y que incluya posibles incidencias relacionadas con el viaje (meteorología, posibles huelgas o retrasos de transporte, etc.).
Podeis acceder a la entrevista completa a Fernando Barrera pinchando aquí
febrero 9th, 2013 a las 15:35
Siguiendo nuestra política de Transparencia Radical de la Asociación y mia personal cuando fundé la misma, vamos a aceptar todo tipo de comentarios, aún los infames y anónimos como este, al que personalmente he tratado de contactar, pero usa un email falso que no da respuesta.
Es una pena que no podamos recabar de este «individuo» sus razones dado que dice cosas muy fuertes. Tenemos un código ético que estamos mejorando y un Plan de Transparencia que vamos ejecutando y que en breve tendremos todas las facturas que hemos realizado publicadas en la web, dado que tenemos fondos públicos, y aunque fueran privados, no tenemos nada que ocultar. De hecho los contratos ya van a llevar una claúsula de transparencia, de forma que todo contratista acepte que se publiquen tanto el contrato como sus facturas y pagos.
Si he de decir que hemos creado mucho con poco dinero y mucho esfuerzo, y pronto se verán los resultados, a pesar de estar en temas muy punteros e innovadores. Poco dinero para tan «ardua» tarea. Aunque mucho para cómo está todo.
Yo animo a toda crítica que lleve a la mejora, a unirse a la Asociación o a nuestra Fundación para arrimar el hombro y sacar cosas adelante.
Pero si he de decir, que desde que inicié esta aventura, lo más dificil ha sido lidiar con las malas personas que con el reto investigador y tecnológico.
Yo siempre estaré para responder y dar la cara ante todas las preguntas, amenazas e insultos. Va en el reto.