Una empresa española apuesta por dar el poder de la inteligencia artificial a los usuarios

Tras cinco años de investigación, Knowdle Media Group revoluciona el consumo de contenidos audiovisuales gracias a su algoritmo y motor de ética, dando una nueva dimensión al mando a distancia.

Con una clara apuesta por la investigación sobre inteligencia artificial, la start-up española Knowdle Media Group viene dedicando importantes recursos a su aplicación práctica. Fruto de esos trabajos es el desarrollo de un potente algoritmo, centrado inicialmente en la personalización y la compartición del consumo de contenidos audiovisuales.

Hace unos pocos años era fácil decidir que ver en la televisión. Pocas cadenas y pocas posibilidades. Hoy el panorama audiovisual es muy diferente y navegar por el universo de los contenidos no es una tarea ni sencilla ni rápida. Para facilitar esa tarea, la start-up ha creado Buaala, la aplicación móvil que emplea un algoritmo de inteligencia artificial basado en inteligencia colectiva y que inspira contenidos que se adaptan al perfil de cada usuario y su grupo de amigos. Gracias a ella el usuario no se sentirá solo viendo su contenido favorito y podrá invitar a amigos, crear sus propias parrillas de programación, participar en foros, compartir contenidos o crear alertas para no perderse nada. Buaala será su asistente personal en ese universo de los contenidos audiovisuales, mediante sugerencias personalizadas con un elevado grado de afinidad y satisfacción de sus necesidades. Y añadirá capas de valor al mando a distancia.

¿Cómo funciona Buaala? En un escenario tecnológico en el que dominan innovaciones como la inteligencia artificial, el big data o las analíticas de datos, el uso de la inteligencia colectiva, que genera la función óptima del bien común, permite ofrecer herramientas para que el usuario decida qué ver con sus amigos y qué productos puede comprar gracias a lo que comparte y no comparte con ellos. Crea una comunidad en la que se comparten gustos comunes y en la que es posible conocer y comprar productos que se ajustan a esos gustos.

Ahora que se plantean dudas sobre los riesgos y la seguridad asociados a la inteligencia artificial, Buaala propone  su motor de ética, basado en el funcionamiento de la naturaleza, mucho más avanzado y seguro que algunos mecanismos que se están debatiendo en sectores e instituciones tecnológicos y que reciben nombres como “botón rojo”, “leyes de la robótica”, etc. Los creadores de Buaala señalan que “ésta es una de las grandes innovaciones de la aplicación y una clara ventaja frente a otros sistemas de inteligencia artificial.”

El modelo de negocio de Buaala se centra en los ingresos derivados de la compra de productos por parte del usuario a partir de las sugerencias que realiza el algoritmo. Los responsables de la aplicación también están trabajando en su expansión a otros sectores, como el de la moda o los recursos humanos, aprovechando el potencial de la inteligencia colectiva.

Las empresas de más éxito en la actualidad cuentan con un algoritmo detrás y Buaala llega con un potente algoritmo de inteligencia colectiva para revolucionar el consumo de contenidos audiovisuales. Poder estar a la última en contenidos audiovisuales y compartir los gustos con amigos es ahora posible con la aplicación. Su potencial y su facilidad de manejo sorprenderán a los usuarios, que van a poder encontrar con mayor rapidez qué ver, así como dónde, cuándo y con quién hacerlo.

Buaala ya está disponible en la App Store y se puede conocer mejor aquí.


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *