La malagueña Paloma González Bellido premiada por su investigación en neurociencias durante el Sexto Congreso de la Fundación Knowdle

Durante la celebración del Sexto Congreso de la Fundación Knowdle (Málaga, 23 de noviembre de 2017), y como viene siendo habitual en este evento, se han entregado los Premios Universos Abiertos 2017. Estos Premios reconocen los extraordinarios esfuerzos realizados por los miembros de las comunidades tecnológica, científica y social para el cumplimiento de los objetivos, los valores y la misión de la Fundación. La profesionalidad, el compromiso con las mejores prácticas y los altos estándares de excelencia están en el corazón de estos Premios.

En su edición de 2017, los ganadores de los Premios de cada categoría han sido los siguientes:

  • MENTALIDAD ABIERTA: Estrategias de Inversión, por contar con un diseño y una mentalidad dirigidos a poner a disposición del inversor la información y los análisis de los mercados relevantes, basándose en valores como la independencia y la calidad de sus colaboradores.
  • INNOVACIÓN ABIERTA: The Heroes Club, por promover la innovación a nivel nacional e internacional en todos sus aspectos, desde las ideas y el talento hasta la financiación y el desarrollo de proyectos, y por crear una red de colaboradores de alto nivel y de mentores de reconocido prestigio.
  • SOLIDARIDAD ABIERTA: Fundación Cibervoluntarios, por su dilatada trayectoria para fomentar la solidaridad aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías y por crear la figura de los cibervoluntarios/as, que incluye a personas proactivas y entusiastas de las nuevas tecnologías.
  • RESPONSABILIDAD ABIERTA: La Noria Centro de Innovación Social, Diputación de Málaga, por su amplia trayectoria en el desarrollo de programas de base tecnológica para resolver problemas sociales y por la creación de un espacio físico para la puesta en marcha y el apoyo a proyectos de esa naturaleza.
  • INVESTIGACIÓN ABIERTA: Paloma González Bellido, por su amplia labor de investigación en campos como las neurociencias, que forman parte de la base de las tecnologías bioinspiradas que utiliza el ecosistema Knowdle.

Además de felicitar a los premiados, la Fundación Knowdle confía en que estos reconocimientos contribuyan a estimular y reforzar los esfuerzos que realizan todos ellos en materia de promoción y apoyo a la innovación tecnológica y social, así como a motivar a otras personas y entidades a fomentar y desarrollar el emprendimiento a todos los niveles y en todas sus temáticas.


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *