Inteligencia colectiva y economía del bien común entre los temas abordados en la Universidad Verde de Verano de La Rioja
La Fundación Knowdle, a través de Felipe García, Knowdler, ha participado en la IX Edición de la Universidad Verde de Verano, organizada por la Fundación Verde Europea (GEF) y la Fundación Equo. Dicha participación se ha llevado a cabo en el apartado de talleres, considerado como uno de los elementos formativos más importantes de la Universidad.
En concreto, Felipe García, en colaboración con Xavier Capellades, CEO de Formavolución, ha impartido un taller sobre «Inteligencia colectiva y economía del bien común», para acercar las nuevas tecnologías cognitivas a un amplio espectro de usuarios, que todavía no son conscientes de su impacto y potencial y de las posibilidades en su propio entorno. La idea era facilitar la integración de las nuevas tecnologías cognitivas con un modelo de economía y sociedad del conocimiento válido y eficiente.
Durante el taller, desarrollado con una audiencia muy amplia repartida en dos salas y con un formato interactivo con los asistentes, se ha señalado que el modelo capitalista está entrando en colapso y que muchos de los elementos del mismo se derrumban en un esquema de sociedad industrial que ya no se corresponde y en el que se multiplican debates como el de la renta básica.
Por otro lado, la inteligencia artificial y la robótica avanzan a grandes pasos, facilitando que la economía del conocimiento y del bien común esté tomando de forma progresiva el relevo. En relación al tema de los robots, se ha destacado la importancia de minimizar el miedo a este tipo de dispositivos y a su impacto en la economía y la sociedad. Los robots deben ser la solución y nunca el problema.
Además, el ponente ha puesto de relieve la aportación del ekosistema Knowdle a la investigación y aplicación práctica de estos temas, con actuaciones como la aceleradora tecnológica AIBeeHIVE y aplicaciones muy innovadoras como Buaala, que inspira al usuario contenidos adaptados a sus necesidades de consumo y a las de sus amigos, gracias a su potente motor de inteligencia artificial basado en la inteligencia colectiva.
Esta edición de la Universidad de Verano, celebrada en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja – Riojaforum de Logroño los días 8 y 9 de septiembre, ha tenido como título el de «El futuro de Europa: democracia y fronteras en la era de la sociedad global». A partir del análisis de las causas de la actual situación sociopolítica en la Unión Europea, ha planteado soluciones para conseguir una Europa más democrática, más ecológica, más innovadora, más justa y más unida.
DEJA UN COMENTARIO