Hacia un nuevo modelo económico viable basado en el conocimiento (Felipe García, Revista Telos, número 108)

El salario universal, preferiblemente conocido como renta básica, que tanto atemoriza a los economistas más liberales e incluso a los poskeynesianos, se pagará con datos personales. Es la nueva economía del big data, la economía de los datos.

Santo Tomás sostiene que “existe un último fin de las acciones humanas: todos los hombres se esfuerzan en alcanzar la perfección”. Para unos, la cuestión es si alcanzar la perfección nos lleva a imitar a dios o a la cruel realidad de crear seres falibles. En principio, cuesta entender la figura de dios como un creador perfecto si el resultado de dicha perfección somos los seres humanos, por lo demás, bastante imperfectos.

“El deseo de ser se realiza siempre como deseo de manera de ser”, escribe Sartre. Y sin lugar a dudas, la manera de ser de los seres humanos es imperfecta, afortunadamente. “Y este deseo de manera de ser -concluye Sartre- se expresa como el sentido de las miradas de deseos concretos que constituyen la trama de nuestra vida consciente”. Vida consciente. Apuntemos este término. Será relevante, muy relevante más adelante.

Ver más


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *