Cartas del PresidenteLetter from the President
Madrid 16 de Noviembre de 2012
Carta del Presidente y Socio Fundador
Hoy se conmemora el aniversario del fallecimiento de un gran amigo, el 16 de Noviembre de un mal año falleció D. Antonio Álvarez, del que aprendí muchas cosas, y que hoy me hace escribir esta carta, el admiraba en mí que era la única persona que conocía que dimitía. Y es cierto, no tengo ningún afán de agarrarme a nada más que a los principios éticos que creo son imprescindibles para poder dormir tranquilo por la noche. Entonces escribí un poema en su memoria, «Noviembre ya tiene nombre propio». Hoy escribo, quizá, un epitafio profesional más. O no. Eso no depende solo de mi. Depende de los principios democráticos y de transparencia que espero tenga esta asociación profesional y empresarial. Como debería ser normal, habitual, e intrascendente, dimitir es un acto saludable en el discurrir de nuestras carreras profesionales.
Cuando inicié esta andadura como fundador de la Asociación AEI Knowdle Consortium Group (KNOWDLE) sabía que no sería nada fácil por los tiempos en los que nos encontramos, por la complejidad disruptora y atrevida del proyecto en sí, pero no me pude imaginar que el egoísmo de las personas fuera el mayor problema al que me enfrentaría.
Tuvimos la incalculable fortuna de que alguien en el Ministerio creyese en el proyecto BUAALA.TV, nos diera una oportunidad, pero lo que pudo, debió, ser una bendición se está convirtiendo en una gran pesadilla.
El inicio del proyecto ya tuvo desagradables desencuentros por determinadas personas que de forma increíblemente absurda y egoísta torpedearon ilegítimamente el proyecto. Lo afrontamos. Lo superamos. Logramos el consenso. Afortunadamente logramos establecer ese consenso que permitió acelerar el desarrollo del mismo, pero creo que con grandes desajustes. La asociación KNOWDLE hizo un gran, muy grande esfuerzo, y yo personalmente, por el que desde el inicio del proyecto me he vaciado hasta la extenuación, por tener algo visible lo antes posible. Con mucho trabajo y desgaste. A mi, manejar dinero ajeno, me da mucho más respeto que manejar el propio.
Los últimos meses han vuelto a ser muy desagradables con actuaciones nuevamente muy desafortunadas de ciertas personas que con toda falta de ética están actuando en su propio beneficio. Y no en el de la Asociación a la que dicen pertenecer. Cuestión que no quiero ni puedo admitir.
Parafraseando a Bertolt Brecht: «…. pero hay quienes son éticos toda la vida, esos son los imprescindibles». Si algún día cedes, ya no vale de nada el esfuerzo.
Y eso me ha llevado a presentar la dimisión y convocar una Asamblea antes de cerrar incluso el presente ejercicio y el mandato inicial.
Cuando creé esta Asociación lo puse muy clarito en sus bases: transparencia radical, pero está claro que hay personas que no les gusta la transparencia y que tratan de utilizar caminos «largos y tortuosos» por no ser capaces de enfrentarse a sus propios miedos, a sus propias carencias y especialmente a sus propia ignorancia. Y estamos trabajando para dentro del marco de la LOPD poder publicar toda la información en la Web. Algo para mí fundamental.
La Junta cesante ha encargado un Plan de Viabilidad que se remitirá al Ministerio, que ha sido debidamente informado, y que creo que proporciona una oportunidad en varias líneas: la primera, la obligación moral de devolver a la sociedad lo que nos ha dado, oportunidad y dinero; la segunda, hacerlo honradamente, como lo quiero hacer siempre a pesar de las presiones inadmisibles y curiosas amenazas de algunos, para la viabilidad futura de la Asociación.
Espero que en la próxima Asamblea, los valores que incluí en el acta fundacional y estatutos se preserven, en caso contrario, preferiría disolver la Asociación y devolver el dinero que queda.
Esto nos dejaría una enorme deuda, económica y moral, con la sociedad, que espero podamos saldar y salvar con el Plan de Viabilidad que hemos encargado.
Muchos acudiréis a la Asamblea sin haberos preocupado en todo el año por la Asociación.
No vale criticar por criticar, se ha de aportar, eso, las buenas ideas, y las buenas acciones, son y serán siempre bien recibidas.
Quizá, algunos, tampoco se hayan preocupado de leer las bases de esta asociación pero para mí eran esos principios fundamentales que hablan de las personas que los defienden y de los grupos que los difunden y respetan. He de decir que mi mayor error siempre es «no saber distinguir las personas que los comparten de las que dicen compartirlos por intereses espurios». Pero como siempre digo, a mi se me engaña una vez, pero sólo una vez, es el beneficio de la duda y de mis limitaciones que otorgo a todo ser humano.
Este país está pasando malos momentos y nosotros somos responsables de ofrecer una posibilidad, un atisbo de esperanza, por pequeño que sea, y el esfuerzo que hemos hecho en difusión en Asturias, Málaga, País Vasco, Galicia, La Rioja, Cataluña y como no, Estados Unidos. Particularmente, este último, en el que nos hemos reunido con los más grandes.
Algo impensable para una Asociación tan joven como la nuestra. Pero el «feedback» y las relaciones iniciadas y cuidadas con NBC Universal (parte del gigante Comcast) o News Corporation, otro gigante, nos llena de orgullo a la par que de esperanza, de que un proyecto español sea considerado como relevante en tales organizaciones.
Ese es el reto, ese el desafío, pero debemos de combinar la ambición y el orgullo con la honradez y la transparencia, que no creo deban estar reñidas. Ese es mi deseo.
Gracias a todos y mi confianza por que esta Asamblea sea lo que el espíritu y la letra de la Asociación requería a los asociados y fundadores.
Descargar carta del Presidente (pdf)
Madrid 16 de Mayo de 2014
Carta del Presidente y Socio Fundador
Una vez más creo llegado el momento de hacer públicas mis impresiones. Hace unos días recibí el siguiente burofax de uno de nuestros asociados:
Burofax*.
En fin, podría usar esa expresión coloquial… “no hay mal que por bien no venga”. Y por ello creo que es el momento de parar y hacer balance. Y compartirlo públicamente. Y es el momento de cambiar ciertas prioridades, sin lugar a dudas.
El proyecto de BUAALA.TV, lamentablemente, ha estado, desde sus inicios, plagado de incidentes. Llegado un determinado momento decidí ocuparme exclusivamente de lograr que tanto, el proyecto BUAALA como el proyecto KNOWDLE, estando vinculados, pero no siendo lo mismo, lograsen avanzar de forma independiente de un consorcio lleno de tribulaciones y complicaciones.
Y así pues, manos a la obra, me ocupé de dos cuestiones primordiales, la primera y más importante: lograr que BUAALA LITE v.1.1 y WeBioCLOUD v.1.1 vieran la luz cuanto antes y que ambos prototipos demostraran sus bondades, que son muchas y muy relevantes. Eso ocurrió el pasado verano con la v.1.0 y tras varios meses de mejoras recurrentes podríamos decir que el prototipo funciona de forma estable hasta el pasado día 2 de mayo de 2014 cuando sufrimos su primera caída.
Lo más relevante no ha sido la caída, por el contrario, lo más importante es que el sistema ha operado 9 meses sin mantenimiento alguno, con sus diferentes módulos, bajo una arquitectura novedosa y con una tasa de errores “finales” no superior al 3%. En lo que respecta a las imágenes ciertamente podríamos indicar que la tasa de error es superior, entre un 40%-50%, pues inicialmente no lo teníamos incluido en las funcionalidades del prototipo, y desambigüar imágenes es francamente difícil, pero cuando re-definimos el interfaz de usuario, vimos, sin lugar a dudas, que se ganaba enormemente en atractivo y usabilidad.
Desde finales de 2013 mi segundo propósito, y no menos importante, se centraba en tratar de recopilar de forma coherente, y trazable, los activos desarrollados e independizarlos de terceros de forma que, convenientemente definidos, pudiéramos dotarles del máximo valor posible y potencial futuro con el que proporcionarles una viabilidad. Debían ser, así mismo, comprensibles, por usuarios e inversores. Tarea complejo entre las tareas. Afortunadamente hemos contado con el tutelaje y experiencia de personas como Rodolfo Carpintier, José Cabrera o Tacho de la Calle que han aportado toda su experiencia para lograr afinar en dos «papers» lo que estamos desarrollando.
Y de esa manera, poder proporcionar formas alternativas de explotarlo con el fin de diversificar riesgos e incrementar las probabilidades de éxito: Media no era el único sector de su potencial explotación. Surgen nuevas iniciativas como WeTheTourists o WeMOOCs, que amplían las posibilidades del sistema.
Lamentablemente los escollos han sido casi inconmensurables. Muchas veces he estado a punto de tirar la toalla. Impotente. Uno de ellos, que requiere un poco de literatura ad hoc, radicó en la negativa, incomprensible desde mi punto de vista, de la AEAT a devolver el IVA de 2012. Cantidad que asciende a la elevada cuantía de 119.760,70€. Lamentablemente, en el anteriormente mencionado Burofax se me requiere «en atención a la oscuridad y negligencia con la que está gestionando los recursos de la entidad que preside” y “no haber provisto de los fondos necesarios llegada la fecha indicada para proceder al pago de la deuda aplazada con el Ministerio”. La realidad es que nada está mas lejos de la verdad dado que ya en junio de 2012, como se puede verificar, mucho antes de expirar el plazo legal de devolución que tiene Hacienda al respecto, nuestros asesores y yo mismo, nos pusimos en contacto con la Agencia de forma pro-activa para que tuvieran la máxima información al respecto. Se puede consultar la abundante comunicación epistolar al respecto.
Curiosamente, y contra toda previsión, este mes de Mayo de 2014, en esta ocasión si han decidido devolvernos el IVA de 2013, dándonos, aparentemente, la razón. Finalmente hemos tenido que reclamar ante el TEA (Tribunal Económico y Administrativo) la cuantía debida que nuestros asesores creen en derecho que nos ha de ser reembolsada. Sin este IVA, es imposible cumplir con nuestras obligaciones, y no por negligencia ni oscurantismo, sino más bien por causa de fuerza mayor.
Pues bien, es en estos días, que en lugar de seguir avanzando con el proyecto, con presentaciones, propuestas y demás tareas pertinentes, como captar fondos para la viabilidad del proyecto, cuando he de dedicarme a la prosaica labor de documentar todo lo acaecido. Y por consiguiente, he decidido tomar un respiro, y proceder a actualizar la web con toda la información que está disponible:
https://www.knowdle.org/responsabilidad-social-corporativa/documentos-de-interes/
Sin duda alguna tengo muchos defectos, pero la negligencia no está entre ellos. Y diría que la oscuridad de gestión tampoco. O al menos eso intento. Estos años hemos realizado un esfuerzo adicional en tener un Código de Responsabilidad Social y Buen Gobierno que nadie me ha exigido y que ha sido parte de mi cruzada personal.
Lo que ha conducido a requerir que todos los contratistas de KNOWDLE aceptarán, lo que no siempre fue fácil ni entendido, la inclusión de la cláusula de transparencia como sigue:
- “Clausulas de transparencia de Knowdle:
- – KNOWDLE ha definido un CÓDIGO DE ÉTICA y BUEN GOBIERNO, así como los principios institucionales por los que se rige, entre los que destaca el concepto de TRANSPARENCIA RADICAL, cuyo “objetivo no es otro que poner en conocimiento de la ciudadanía y sus asociados toda la información necesaria para que pueda actuar de manera crítica y exigente con todas sus acciones de gestión.
- – El proveedor conoce y acepta el CÓDIGO DE ÉTICA y BUEN GOBIERNO vigente en KNOWDLE y que se adjunta como anexo a este presupuesto.
- – El presente Contrato conforme lo establecido podrá ser publicado por cualesquiera de las partes y difundido en su totalidad, conforme al CODIGO ÉTICO y BUEN GOBIERNO aceptado por las partes, por los medios que las partes consideren, en virtud de la máxima de TRANSPARENCIA RADICAL establecida en el presente.”
Y si no está todo disponible en la web no es por oscurantismo sino por falta de recursos materiales y temporales. No me da el tiempo para más. Pero ahora es un buen momento para poner “luz y taquígrafos” sobre todo. De igual manera, cada año hemos puesto a disposición de la sociedad en general, y de los asociados en particular, las auditorías, disponibles en la web:
Lo que cualquier asociado con un mínimo de interés real, sincero y directo por la Asociación, su gestión y logros, hubiera localizado sin mucho esfuerzo de búsqueda en el menú. Realizadas cada año por nuestro auditor Certificado ROA, Oscar Díaz de Blas, nro. 21.578, tal y como se puede verificar.
Dado que no está nada oculto y bien visible en la Web, las afirmaciones y requerimientos de nombramiento de auditor me causan cierta y sutil extrañeza. Un simple email hubiera bastado para indicarle su localización. La verdad es que no he recibido de ningún asociado comunicación alguna en dos años que no fuera iniciada a solicitud personal mía… llamativo al menos ¿no?.
En fin, es lo que toca. Procuraré, para no extenderme en demasía, no entrar en muchos detalles ya que he solicitado que dicho auditor no solo realice las auditorías que nos requiere el Ministerio si no adicionalmente la mía propia y de mis sociedades, para que simplemente confirme que “NO HE RECIBIDO, NI DIRECTA NI INDIRECTAMENTE, NI UN SOLO € DE FONDOS PÚBLICOS DURANTE LOS EJERCICIOS 2011, 2012, 2013 Y HASTA LA FECHA MAYO DE 2014”. Es lo que he decidido calificar como «desnudo financiero» integral.
Más aún, se dan varias circunstancias adicionales que tampoco me había molestado en explicar a nadie, la primera, por responsabilidad personal mía y de nadie mas, el proyecto, financieramente hablando, de momento lo único que me ha generado son deudas. Es un hecho demostrable, y como tal así constará, como otros que no menciono, que he tenido que solicitar un préstamo ICO en la sociedad THINGS2ENJOY,S.L., que era en el único instrumento en el que me concedían el mismo, para lograr que pudiéramos, a duras penas, proseguir con el proyecto, que según se puede verificar ha sido aplazado hasta el 31 de julio de 2014. En esta sociedad, tengo deudas contraídas con colaboradores que han dedicado su esfuerzo a KNOWDLE y a los que debo sus indemnizaciones. Les agradezco su paciencia.
Y es más, quiero reseñar especialmente, que ya hace tiempo doné a la Knowdle Foundation & Research Institute el 20% de los activos del motor de inteligencia colectiva, mediante la Sociedad KEDGECO INVESTMENTS,S.L., por que estaba convencido de que de tal manera proporcionaba al proyecto un valor diferencial y casi único. Y sinceramente, en ningún lugar del proyecto aparece ni se establece que el concepto de inteligencia colectiva sea parte del proyecto ni nadie me ha requerido para que así lo hiciera ni tenía obligación alguna para hacerlo. Ha sido exclusivamente para favorecer su viabilidad y potencial del mismo. En fin, muchas cosas más que no tenía intención alguna de mencionar y mucho menos recalcar. Pero ciertas acusaciones creo que han de ser rebatidas y aclaradas públicamente. Todas ellas quedarán bien claras y documentadas por el auditor. Duermo muy bien por que tengo la conciencia tranquila y por el entusiasmo que siento por la labor diaria que realizo. Como dice el anuncio: «eso, no tienen precio».
No creo, por principios y valores ya me gustaría equivocarme, que ninguno de los co-partícipes del proyecto BUAALATV sean tan transparentes, diligentes y generosos como lo he sido yo hasta la fecha. Y no requiero a nadie para que me lo agradezca. Aunque un poco de respeto no estaría de más.
Pero al margen de mis deseos, no relevantes, creo que debo, además de convocar en breve la Asamblea General, en tiempo y forma para que el auditor pueda dejar meridianamente claro todo y pueda ser publicado en nuestra web, no sólo por que lo requiera ningún asociado (según los estatutos requeriría de un 20% de los asociados representados) sino por que creo que es lo que corresponde. Y así cerrar un ciclo sobre mi gestión y mis logros y/o fracasos.
Más aún, en un esfuerzo personal más, he elaborado una Memoria (incompleta aún)de lo logrado en los tres años (gracias a los colaboradores que en la misma señalo y no a otros) que pienso es mucho y muy relevante. Si fuera yo quien lo señalase podría parecer pretencioso, incluso petulante, pero afortunadamente han sido terceros los que han creído que lo logrado era digno de premio y especial reconocimiento.
Y así, una idea, la creación de la Knowdle Foundation & Research Institute, pareció que fue bien recibida por la Red Académica e Investigadora, RedIRIS, que nos otorgó el privilegió de aceptarnos como el 466 centro de I+D+i.
Creo podría señalar otros muchos pero basta con mencionar a IBM y BBVA, que nos han otorgado sendas menciones y premios en sus concursos de emprendedores en 2013 como se puede verificar en la Memoria (abril 2011 – abril 2014), anteriormente reseñada. Así mismo, como se recoge en la misma, hemos arrancado dos startups con un enorme potencial. Tenemos cierta relevancia y apoyos, y ya estamos captando los primeros inversores, no sin mucha dificultad dado los tiempos que corren.
Personalmente me siento muy orgulloso por lo logrado, a pesar de los pesares y de las numerosas trabas que hemos encontrado más allá de las normales y corrientes complicaciones derivadas de la propia naturaleza y dificultad de cualquier proyecto de I+D+i. Hemos creado tecnología puntera, acuñado nuevos términos y definido algoritmos y servicios de alto valor añadido. Hemos creado una pequeña comunidad innovadora y sinceramente, ni los más optimistas, allá por 2011, hubieran podido predecir que habríamos llegado hasta aquí. Ni yo mismo en un estallido de optimismo. Y esto, sinceramente, es el mejor pago personal que he recibido. No muchos pueden entenderlo.
Hoy en día, en medio de esta profunda crisis, con tanta estafa y tanta apropiación indebida de fondos públicos, con poca o nula transparencia, es difícil comprender que me siento pagado y recompensado, a pesar de los numerosos disgustos que me ha ocasionado el proyecto, por los logros y reconocimientos alcanzados. Un legado que esperamos tenga un gran recorrido, dado creo que en realidad, esto no ha hecho más que comenzar.
En los próximos días convocaré la Asamblea General, iniciaremos las auditorías pertinentes y una vez finalizadas subiremos, junto con el Plan Estratégico que me he propuesto realizar y finalizar, toda esa información a disposición de la Asamblea con al menos 15 días de antelación para que pueda ser debidamente analizada. De esta forma también abriremos un plazo de candidaturas alternativas para que cualquiera de los Asociados que crea pueda presentar un Plan Alternativo pueda presentarlo junto, si así lo desea, con su propia candidatura a la Junta Directiva.
No niego días de desánimo e incluso de agotamiento, pero también días de ilusión y esperanza. Pero son muchas las satisfacciones de los pequeños logros cotidianos por los que día a día, un colaborador, un pequeño inversor, una entrevista radiofónica o un curso como el recientemente realizado en el Centro de Innovación del BBVA, seguimos avanzando y el proyecto, cuando creo que todo está perdido, nos demuestra que sigue latiendo y luchando por salir adelante.
Un ejemplo, la alegría de la consecución de dos EMPLEA 2014 a dos investigadores y jóvenes emprendedores de SAMSAMIA TECHNOLOGIES, S.L.
Y no quiero acabar la presente solo con compromisos, sino deseo hacerlo con el agradecimiento a aquellas personas e instituciones, más que colaboradores, amigos, que desembolsan sus pequeñas pero muy valoradas aportaciones económicas. Cada céntimo nos permite seguir adelante con un sueño. A todos ellos, quiero transmitirles mi afecto y eterno agradecimiento.
(*) Se ha solicitado permiso al asociado para su publicación pero aún no se ha recibido respuesta, conforme al cumplimiento de la LOPD.
Madrid 1 de Enero de 2015
Carta del Presidente y Socio Fundador
Hoy iniciamos una nueva etapa en la ASOCIACIÓN, no menos difícil que todas las anteriores. Como “regalo” a mi esfuerzo se ha recibido la demanda (querella) con graves acusaciones de uno de los Asociados: AXON. No por esperada menos duro recibirla. Aunque sinceramente, en mi opinión, seguimos con eso de «no hay mal que por bien no venga», es necesario para que un juez o perito ponga luz y taquígrafos al enorme esfuerzo personal y familiar que he realizado estos años.
La demanda está llena de falsos datos y seria acusaciones muy mal documentadas. La única verdad, se subsanará pronto, «no se han aprobado las cuentas en asamblea». Cada Asamblea era muy desagradable enfrentarse a este señor. Podía haberle expulsado de la Asociación, motivos no me han faltado, pero necesitaba terminar esta fase y rendir cuentas. Cómo ya he dicho en numerosas ocasiones mi objetivo era cerrar el proyecto a finales de 2014 con todo lo conseguido, aciertos y numerosos errores. Y en eso estoy aún. No queda mucho.
Como he certificado ante el auditor «no he cobrado nada por un gran esfuerzo» más por decisión ética propia que por cualquier otro motivo. Ni he tenido participaciones accionariales como dice este señor a las que he desviado patrimonio de la Asociación, mentira tras mentira, que se podía haber aclarado con pedir escrituras (como la de Things2enjoy,s.l.). Y lo que lamento más profundamente es que, como hace el señor Juan Bautista Mata desde que le conozco, implica a otros para crear confusión y difamaciones. Ya que sabía que ingresos en mis cuentas no ha habido por el auditor, ha tratado de buscarle las vueltas a todo. Pero no podía ni podrá. De dónde no hay, no se puede sacar. Incluso alude desconocimiento de las condiciones de BUAALA TV, lo cual es sumamente falso, EUROFUNDING nos ha asesorado a todos por igual y todos éramos conscientes de las condiciones del proyecto. El primer lugar, el desconocimiento de la ley no excluye de su cumplimiento. Algo que vienen utilizando muchos de los malversadores de fondos públicos recientemente. Pero en segundo lugar es que personalmente le he informado a él de todo incluso de mis discrepancias con el y el Sr. Juan Castellanos, familiar suyo, ante sus acciones y ante sus consecuencias. Pero desde enero de 2012 eligieron un camino falto de ética y colaboración. Para muestra un botón: acta. AXON, que ahora presume de ético quería suprimir el Comité de Ética que incluí en la memoria del proyecto, y al cual tuve que recurrir nada más empezar. En fin…
Espero que todo quede claro con la auditoría que venimos realizando por el auditor ROA Oscar Díaz de Blas, nro. 21.578, aunque por motivos personales imponderables (junto con la falta de fondos) viene retrasándose más de lo que nos gustaría pero que lleva su curso con normalidad. De hecho las únicas auditorías que son obligatorias se han hecho anualmente por el auditor y están publicadas en la web y entregadas al Ministerio. En la última asamblea aprobamos que fuera el registro mercantil quien auditara, pero personándome en él me dijeron que no daban ese servicio. La auditoria se está realizando desde el inicio de la Asociación hasta el 31 de diciembre de 2014. El auditor dejará meridianamente claro todo. Y el juez o perito podrá trazar todas las operaciones sin problema.
El abogado con el que siempre ha acudido a las Asambleas de la Asociación desde que me enfrenté a él y al Sr. Castellanos en enero de 2012 por motivos que prefiero explicar al juez para que tome debida nota, no ha querido acceder a la información ni seguir los pasos que para documentarla se le solicitaban y eso ha llevado a que la demanda esté llena de falsedades, pero claro, no hay mayor sordo que quien no quiere oír, ni ciego que quien no quiere ver, por que ha podido ver toda la documentación que hubiera solicitado. Por personas como ellos va el país como va y he hecho lo que he hecho. Yo no podía hablar de ética si no daba debido ejemplo.
Me llena de estupor leer frases como “disponiendo de activos y recursos de la entidad para intereses personales alejados del objeto de la entidad, esta parte ha intentado, como hemos acreditado por burofax y verbalmente mediante conversaciones telefónicas que dicha situación se aclare, sin que hasta la fecha se haya conseguido ninguna respuesta”. “Intereses personales alejados del objeto de la entidad….” Si la Asociación, con su visión y misión, la he definido personalmente y le he dedicado todo mi tiempo, 7x24x365, dedicándome en cuerpo y alma hasta la extenuación, sin cobrar un solo euro. Cierto que me envió un burofax que contesté y que se negó a permitirme colgar en la web, y siempre le he transmitido verbalmente y por escrito que si me enviaba todas las dudas se la respondería extensamente, algo que obviamente nunca solicitó. Se hubiera quedado sin argumentos falsos que llenar la querella.
Menciona falsedades sobre comentarios fuera de acta que desconozco, pues el acta siempre se circuló y se hubiera podido incluir cualquier cuestión. Cómo hicimos en el acta del pasado 14 de noviembre, después de reclamarle numerosas ocasiones dio la callada por respuesta.
Me indigna que aluda sin conocimiento alguno a tramas empresariales y desvío de fondos cuando soy de los más transparente y legalmente escrupuloso. De hecho, sin ser experto me leo todas las leyes que sean precisas y consulto a cuantos expertos sea preciso. Siempre soy muy exhaustivo y a pesar de los consejos de asesores siempre busco la fuente y pregunto a entenderlo. Soy ingeniero informático pero he estudiado mucho los temas económicos y los legales de la gestión empresarial y más allá de lo necesario.
De hecho según la ley, Artículo 14, concretamente:
“Obligaciones documentales y contables.
1. Las asociaciones han de disponer de una relación actualizada de sus asociados, llevar una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del patrimonio, del resultado y de la situación financiera de la entidad, así como las actividades realizadas, efectuar un inventario de sus bienes y recoger en un libro las actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y representación. Deberán llevar su contabilidad conforme a las normas específicas que les resulten de aplicación.
2. Los asociados podrán acceder a toda la documentación que se relaciona en el apartado anterior, a través de los órganos de representación, en los términos previstos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
3. Las cuentas de la asociación se aprobarán anualmente por la Asamblea General.”
El punto 1 y el 2 se han cumplido exhaustivamente y el tercero, pudiendo haber aprobado siempre por mayoría abrumadora en Asamblea, ha sido decisión personal acabar el proyecto y presentarlo todo completo.
NO hay problema, el juez recibirá toda la documentación para que pueda decidir.
Lo más grave es que califique la creación de la Fundación KNOWDLE FOUNDATION & RESEARCH INSTITUTE como desvío de fondos, cuando si se hubiera leído la ley de FUNDACIONES queda claro, y ha sido mi objetivo desde el primer momento, es la única vía legal para proteger un bien público ante potenciales intenciones de lucrarse de terceros. La ley dice claramente que en caso de no alcanzarse el fin para el que se constituyó los bienes y derechos volverán al Estado, quien nos dio el dinero para realizar el proyecto (algo que la ley de asociaciones no contempla). Así pues dicha ley dice:
Artículo 33. Liquidación.
1. La extinción de la fundación, salvo en el supuesto previsto en el artículo 31.d), determinará la apertura del procedimiento de liquidación, que se realizará por el Patronato de la fundación bajo el control del Protectorado.
2. Los bienes y derechos resultantes de la liquidación se destinarán a las fundaciones o a las entidades no lucrativas privadas que persigan fines de interés general y que tengan afectados sus bienes, incluso para el supuesto de su disolución, a la consecución de aquéllos, y que hayan sido designados en el negocio fundacional o en los Estatutos de la fundación extinguida. En su defecto, este destino podrá ser decidido, en favor de las mismas fundaciones y entidades mencionadas, por el Patronato, cuando tenga reconocida esa facultad por el fundador, y, a falta de esa facultad, corresponderá al Protectorado cumplir ese cometido.
3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, las fundaciones podrán prever en sus Estatutos o cláusulas fundacionales que los bienes y derechos resultantes de la liquidación sean destinados a entidades públicas, de naturaleza no fundacional, que persigan fines de interés general.
4. Reglamentariamente se establecerán los criterios reguladores del procedimiento de liquidación a que se hace referencia en los apartados anteriores.
Más aún, en la demanda se dice que Kincubator y demás son patronos, cuando expresamente, se decidió que los patronos fueran personas individuales que velaran honorablemente por defender esos bienes y derechos.
“Entramado de empresas interpuestas” dice…. Me podía haber pedido información sobre todas ellas, se la hubiera remitido, antes de meter la pata tan brutalmente.
Un ejemplo de que trata de liarlo todo es la frase “»miles de euros gastados que tienen como concepto ´anticipo gastos Panamá´, apuntes de miles de euros relativos a José Carlos Arribas Laina, entre otras cuestiones ya denunciadas en párrafos anteriores y otras que han de ser aclaradas igualmente.¨ y así todo.
Los gastos de Panamá, y cualquier otro, fueron para vender el proyecto a las mas altas instancias de Turismo y Educación del Gobierno Panameño y potenciales inversores para darle un carácter internacional y latinoamericano. Todos los gastos están debidamente justificados. José Carlos Arribas apoyó y colaboró bajo contrato con al Asociación y ayudó enormemente con reuniones como con UNIVERSAL y muchos otros, que nos enseñaron mucho para pasar de la versión BUAALA v.0 a BUAALA LITE v.1 Incluso nos ahorramos mucho dinero dado que viví todo el tiempo en su domicilio en MIAMI lo cual le agradecemos enormemente. Y ya lo que faltaba, dice que Elías Cárdenes estaba en nómina siendo patrono. Mentira tras mentira. ¿Será verdad aquello de que el ladrón cree que todos son de su condición?
Personalmente pienso que empezar con mentiras cualquier demanda no es un buen principio. Ni con amenazas, práctica habitual de este señor y su abogado. Al menos pediría que se lo trabajaran al menos tanto como yo, dado que me leo todas las leyes a fondo y me preocupo de documentar al máximo todo lo que hago. Y si, aprobar cuentas, por que sí me preocupara bien podría haberlo hecho en la pasada Asamblea, y en cualquier otra que hubiera convocado, basta con ver el apoyo importante de asociados, y leer el acta, para ver que no impongo nunca nada, y que el representante de AXON fue la única nota discordante. Mi compromiso personal era acabar el proyecto a 31 de diciembre de 2014 y hacer la auditoría. A pesar de que los contenciosos con la AEAT no se han resuelto aún pero mi esfuerzo por el proyecto no ha cejado en ningún momento diga este asociado lo que diga, dado que lo único que le ha interesado de la Asociación fue participar inicialmente en el mismo y perjudicarlo todo lo posible.
Sinceramente si alguien no ha cumplido la legalidad, primero LUA, que devolvió parte del dinero de su parte de proyecto a la Tesoreria de Hacienda, algo contrario a la ley, que debería devolver el dinero al líder, y como se acordó en acta y el Ministerio aprobó en primera instancia. O la Agencia Tributaría al no devolver ni el dinero de LUA ni el IVA de 2012, que por ley debiera.
Errores. Muchos, sin duda alguna, A fecha de hoy, esperaba tener mejores resultados. He tenido cuádruple de trabajo, KEDGECO, la ASOCIACIÓN, la FUNDACION, y KNOWDLE MEDIA (BUAALA). Buscar inversores, financiación, premios, … el congreso de 2014…. y casi todo yo solo. He llegado al límite de lo que un ser humano puede soportar físicamente varias veces… pero hoy puedo decir que logré lo básico que precisaba para tener bien protegidos los derechos y bienes bajo la FUNDACIÓN.
Realmente los únicos que han incumplido la ley, reitero lo dicho, hasta la fecha han sido el MINISTERIO, no aportando el dinero, los 590.000€ que nos faltaba y que según la ley de subvenciones deberían, y la Agencia Tributaria, que no nos ha devuelto los 120.000€ del IVA de 2012 que por ley nos debería dar. Importantes cantidades de dinero. Eso si son hechos relevantes para un proyecto incipiente como este. De hecho, nos devolvió el de 2013, y ambos hechos, no sólo ha perjudicado enormemente el proyecto, a terceros, y a mí mismo, que he tenido mucho más trabajo reclamando lo que nos debían por ley.
NO sólo no he cobrado directa ni indirectamente si no que he aportado lo poco que podía tener y que entendía era justo, entre ellos el 20% del motor de inteligencia colectiva a la FUNDACIÓN mediante donación el 27 diciembre de 2012 de THINGS2ENJOY (empresa de la que no he sido accionista hasta casi mediado (4 de abril) 2013!!!!!) de 11.600 euros en acciones a la fundación mediante KEDGECO, 100% de la FUNDACIÓN, y logrado dividir KINCUBATOR en dos, desvinculándome de la misma, para que la FUNDACIÓN tuviera el control, de hecho tiene el 40,99% de participación en KEDGECO, algo que no ha sido nada sencillo ni barato. A valor postmoney esa donación supera ya los 150.000€.
Las mentiras innecesarias son continuas, incluso llega a decirse que no se ejecutó el Plan de Viabilidad. Cuando se inició inmediatamente en la primera semana de enero. Y está el contrato y la transferencia… Sin embargo, no se pudo completar dado que no nos pagaron ninguna de las cantidades que el Ministerio y la AEAT nos debió reintegrar, un total de 700.000€ con los que hubiéramos completado tanto el plan A del proyecto como el Plan B de contingencia. Y mira que hemos reclamado dichas cantidades. Pero por mentir que no quede. Algo que si hubiera tenido el mínimo interés se hubiera ahorrado solo con preguntarme.
En definitiva primero recalcar, como he hecho una y otra vez, que si hay un responsable de lo hecho, para bien o para mal, soy yo, FELIPE GARCÍA MONTESINOS, nadie más. El resto de las personas, con sus opiniones y consejos han ayudado para poder articular lo que era una decisión personal exclusivamente encaminada a devolver a la sociedad el máximo de lo que nos ha permitido el dinero, que en tiempos de crisis, hemos recibido. El éxito científico del proyecto no hay que defenderlo, hay muchas muestras como aparece en la memoria de lo logrado. Ahora solo es preciso que el juez evalúe y compruebe toda la documentación del proyecto y juzgue. Espero que las malas artes y malas intenciones de algunos queden en evidencia durante el proceso.
De hecho, han sido algunas personas y los profesionales los que más desinteresadamente han apoyado más el proyecto. Y por eso el enorme cambio que hoy iniciamos, dejando de ser una asociación empresarial para ser una asociación profesional y ciudadana, siempre científica. Un proceso de refundación. Lo que aprobamos en la pasada Asamblea de Noviembre, con el fin de evitar, la tentación de cualquier empresa de controlar algo que es un bien público. Sinceramente, es la ambición empresarial y la incompetencia del estado durante el proyecto quien mas difícil me lo ha puesto. Y no quiero que vuelva a suceder.
He hecho muchos sacrificios desde que empezó el proyecto, y mi familia muchos más, sin su enseñanzas de honradez y apoyo en todo momento, no podría haber logrado todo esto. Ellos han formado mis valores, mi sentido de la responsabilidad y los sacrificios que la honradez conlleva. Son ellos los que sufren las consecuencias de mis decisiones y a quienes debo su incondicional apoyo ante los numerosos ataques que llevo padeciendo pro la ambición descontrolada de algunos y sus malas artes. Incluso tuve que cambiar de director de tesis por impresentable.
A ellos, los que han dado y no han pedido, a mi familia y a aquellos que me han apoyado cada vez que he desfallecido, a los inversores que siguen creyendo en el proyecto, y en mí, claro, y a todos los que han sacrificado algo por apoyarme, a todos ellos, mi agradecimiento y espero que la justicia sepa reconocerlo.
Me queda mucha tristeza por todo lo sucedido. La demanda es infame y no hay por donde cogerla. Pero me queda la satisfacción personal de un trabajo y de unos resultados muy superiores a los que nadie podía esperar. Tristeza por que si la AEAT y el MINISTERIO hubieran cumplido las leyes, el proyecto hoy sería muchísimo mas robusto. Y tristeza por que comportamientos como los de mi ex-director de Tesis, Sr. Castellanos y su primo, el Sr. Mata, AXON, demuestran la falta de ética y la maldad que conduce a difamar sin ni siquiera molestarse en verificar antes lo que se manifiesta.
Pero así es la vida, y si hubiera cobrado algo, podría decir que va en el cargo y en el salario, pero ni eso, así exclusivamente puedo decir que va en mi propia ética y sentido de la responsabilidad.
Espero que pronto se aclaré todo esto y podamos seguir con la labor de investigación, desarrollo e innovación que beneficia a la sociedad y no a unos pocos “listillos” y poder seguir desarrollando los valores que defiendo y defenderé siempre.
Si todo va por buen camino el tiempo pondrá todo en su sitio y la justicia dictará.
Madrid 1 de Mayo de 2015
Carta del Presidente y Socio Fundador
Una vez más creo llegado el momento de trasladar públicamente mis reflexiones y actuaciones, fracasos y logros cuando los hubiere. Cercano ya el momento de concluir la auditoría de los cuatro años ayer procedí a convocar Asamblea General Ordinaria con el fin de presentar las Memorias que incluyen las cuentas anuales así como el informe de final de auditoría, que en breve publicaremos y remitiremos a los asociados para su estudio con tiempo suficiente para su lectura y análisis antes de la Asamblea Ordinaria el próximo día 15 de junio. Auditar en profundidad cuatro años (inventario incluido, Málaga y Madrid) ha sido una ardua labor que va concluyendo. Y que podría haberse finalizado antes si el ínclito abogado de AXON no hubiera realizado en la pasada Asamblea de noviembre la propuesta dilatoria (e inadecuada, como igualmente hizo con la afirmación falsa de que los asociados eran solidarios en la deuda) de solicitar auditor al registro mercantil a sabiendas (o no, no sé que sería peor) que dicho registro mercantil solo afecta a entidades mercantiles y nunca asociaciones, como es nuestro caso.
A estas alturas del año aún no hemos recibido respuesta a nuestro Plan de Viabilidad por parte de la Agencia Tributaria ni del efecto de la resolución favorable del TEA sobre el asunto del IVA de 2012, que se devolvía a la Oficina de Gestión Tributaria de Asturias y que debería ya estar junto con el resto del expediente en la Central de Madrid.
A la par, y ante circunstancias similares en la KNOWDLE FOUNDATION sobre el IVA de ejercicio de 2013, y ya cansado de las continua contingencias y trabas generadas por los procedimientos de la AEAT y siguiendo la recomendación de gabinetes expertos, he optado por presentar la reclamación pertinente en la Oficina del Contribuyente de la AEAT y en la Oficina del Defensor del Pueblo, esta última entendiendo conforme a derecho nuestra reclamación a admitido a trámite la misma y abierto el correspondiente expediente.
Relativo a la querella de AXON contra los miembros de la Junta Directiva en enero de 2013, se llevaron a cabo las declaraciones pertinentes ante el juez, con la satisfacción personal de explicar en detalle las actuaciones y los motivos por los que se había actuado especialmente en el caso de la creación de la KNOWDLE FOUNDATION y se presentó toda la documentación pertinente que desacreditaba las falsedades vertidas por la acusación, así como se presentó un recurso y la solicitud del desistimiento de la misma, y estamos a espera de la resolución favorable de nuestra solicitud.
Nunca he dedicado tanto esfuerzo personal y familiar a un proyecto en el que he tenido que enfrentarme a tantas trabas, en general malintencionadas, de tantos frentes. Pero a la par he tenido el apoyo incondicional de asociados y proveedores, y la satisfacción de las numerosas clasificaciones favorables en diferentes eventos para emprendedores.
A 31 de diciembre de 2014 logramos, por fin, un escenario estable, con inversores en fase seed a los que agradecemos su apoyo y a fecha de la presente estamos negociando con diferentes posibles inversores que pudieran permitir que el proyecto lograra pasar de forma firme de prototipo a proyecto comercial.
También hay que agradecer a BT su apoyo al proyecto que permite mantener el nodo, incluso dos nodos de inteligencia colectiva simultáneamente, y las presentaciones comerciales que de forma conjunta hemos realizado a diferentes clientes. Cómo no, también aprovechar y agradecer a Tacho de la Calle y a la productora IBS que nos ha ofrecido sus instalaciones para un MediaLAB en Madrid.
En tiempos difíciles sale lo mejor y lo peor de las personas, y te permite comprobar quien es honrado y generoso, y quien egoísta y vil. Afortunadamente nos quedamos con los primeros y espero algún día poder recompensarles. Entre ellos Gregorio Fraile y su bufete Serrano59Asesores o Dikei Abogados, ambos son generosos más allá de cualquier inconveniente y mira que tenemos muchos.
Este año, en esta nueva etapa, los asociados son profesionales de valía, inquietos e innovadores, y sobre todo generosos, un cambio radical que me hace sentir confortable, dado que es la máxima expresión de mi visión, de compartir conocimiento, y de la definición de inteligencia colectiva.
Los próximos meses serán difíciles, como no, pero importantes, y lograr decidir que inversores son los adecuados para el proyecto no es más fácil que el mero hecho de captar inversores. Espero que decidamos con sentido y algo de buena fortuna.
En la próxima Asamblea os contaré más y veremos cuanto hemos avanzado.
Madrid 30 de Mayo de 2015
Carta del Presidente y Socio Fundador
El pasado jueves día 28 tuvimos una grata e inesperada sorpresa. En paralelo nos llega las notificaciones finales (ya habíamos recibido, como os conté, el fallo favorable del TEA sobre la reclamación de la devolución del IVA de 2012) y el ingreso del dinero reclamado mas los intereses de demora.
Un victoria moral que llega tarde y mal. Fruto de la convicción de que era justa nuestra actuación y nuestra reclamación, y de mi cabezonería y perseverancia. Pero lamentablemente el daño ya está hecho. El daño al proyecto, Y permitirme que lo diga, el daño personal y moral que me han causado.
No puedo por más recordar ahora el burofax de AXON acusándome de negligencia. Los costes económicos y personales que todo el proyecto me están causando no están en la resolución ni en el pago de los intereses de demora.
Y ya sabeis que en la FUNDACIÓN también ha pasado algo similar y hemos ganado parcialmente, dado que aún quedan cosas por reclamar.
Este fin de semana acabamos la auditoría de los cuatro años y todas las memorias económicas. El lunes las remitiremos a todos los asociados y a todos los que correspondan y se publicarán en la web.
Aún quedan asignaturas pendientes. El incumplimiento del ministerio de las propias bases de sus proyectos en consorcio que no se reclamó lo suficiente que hubiera supuesto casi 600.000€ para acabar el proyecto tal y como lo definí. Acabar algunas cosas como la web de BUAALA o la versión en androidOS.
El proyecto ha sido un despropósito desde el principio, por la maliciosa ambición de algunos, por la maléfica praxis de la administración pública y por muchos motivos.
Pero me queda la pequeña satisfacción de haber luchado hasta el límite en todas sus facetas, científicas y administrativas, pero sea todo sea dicho. No todo el mundo podía tener las condiciones personales y familiares que permitieran tanto sacrificio. Cualquiera con mujer e hijos podría haber tirado la toalla mucho antes y nadie podría haberle reclamado nada.
Esta semana he acabado la fase presencial del MASTER EJECUTIVO de INNOVACIÓN de la EOI y es lamentable el estado de nuestro país en estos temas, y de la UE, en general, con su burocracia y incompetencia, en todos sus aspectos. Así jamás podremos alcanzar a USA o Corea en su capacidad innovadora e industrial, y lo que es mucho peor, nos pasarán por todos los lados economías emergentes como China, India, …
Los que deciden nuestro futuro seguirían sin reconocer un GOOGLE o FACEBOOK aunque lo tuvieran delante de sus narices…
Numerosas ocasiones he estado al borde del colapso y del agotamiento, pero hemos ido salvando todos y cada uno de los obstáculos. Aún quedan muchos. Bueno, no hay que cejar en el empeño. Al menos os prometo que por mi parte seguiré buscando fuerzas en mi perseverancia y en la convicción de que hacemos algo importante. No os puedo prometer más que eso. Pero quien ofrece lo poco que tiene da mucho más que el que da de lo que le sobra.
Madrid 28 de Marzo de 2017
Carta del Presidente y Socio Fundador
Hoy convoco una nueva asamblea de la Asociación. A pesar de todas las trabas de propios y extraños este proyecto va avanzando. Despacio, pero sólidamente. Lejos queda el 4 de Abril de 2011 cuando creamos la Asociación creo recordar.
El pasado 14 de Febrero de 2017 lanzamos la versión comercial de BUAALA. Increible!!!. Cada día son más los usuarios y cada semana nuevas mejoras.
El pasado año cerramos con cuatro participadas en las que las nuevas versiones de IIaaS (IIntelligence as a Service) y del CIE+, hacen auténtica magia. NO hay un sistema similar en IA con BigData y algoritmo de Inteligencia Colectiva con Motor de Ética en el mundo, ni parecido…
Y cerramos con dos nuevas participadas. KNOWLEDGEFY y DISCOVERY SHOPPING, sectores RRHH y MODA. Y ya estamos negociando con nuevas posibilidades muy prometedoras.
Las incidencias con el MINISTERIO siguen, y seguimos reclamando, pero hay cosas favorables, la desagregación de la deuda, y el reconocimiento del propio evaluador del MINISTERIO de las irregularidades e inconvenientes creados por el lider del proyecto: AXON.
Algún día la verdad de lo ocurrido y la malicia de algunos verá la luz.
El futuro, complejo, pero prometedor. Mi visión de 2011, de que la IA e Internet se fusionarían, es hoy una realidad, una moda, y nosotros estamos en el estado del arte de la tecnología: así lo ha reconocido el evaluador técnico del CDTI.
La Asociación vuelve a dar un giro, pequeño, pero racional. Nos centramos en ser el foro profesional de colaboración de los emprendedores que se vinculan al ekosistema K.
Seguimos con el Congreso ANUAL, ahora en Málaga con el Ayto en continuo apoyo, otra muestra que al final elegimos bien ese camino.
Bueno, el camino es largo, pero ahora vamos contando con inversores, seguimos con proyectos de I+D+i, y mucho trabajo y sacrificios, pero la Asociación ha vuelto a estar dada de alta en Hacienda en el capitulo de royalties y hemos cobrado los primeros en 2016, y esperando un numero de cuenta para poder ir pagando nuestras deudas, que para nosotros son sagradas.
No olvidemos que, apesar de los impresentables que han torpedeado este proyecto, el objetivo es devolver el dinero al Estado, los contribuyentes, como yo, como todos, gracias a los cuales, y a la acción pública, este gran ejemplo de cómo un proyecto de I+D+i, de desarrollo experimental, da sus resultados y grandes logros, crea empleo y capta fondos, sobre todo, crea negocio….
Os seguiremos informando. El Código de Ética y Transparencia que parimos, se lleva a todas las participadas, e incluso ha inspirado tecnología, siendo los únicos que aplican un Motor de Ética, a la IA.